sábado, 28 de noviembre de 2015

la nueva tendencia LAS PAJARITAS


Las pajaritas son un elemento indispensable de todo look de fiesta que se precie. Se trata, por tanto, de un complemento que puede encumbrir o arruinar un look de fiesta. Pero hoy damos un paso más para preguntarte: ¿te atreverías a llevar pajarita con un look informal?


Entiendemos que la mayoría no ve con buenos ojos esta propuesta, pero no es tan descabellada como parece en principio. Igual que somos capaces de llevar corbatas un poco más casuales para looks más desenfadados en las ocasiones más distendidas, también deberíamos llevar pajaritas menos elegantes si la ocasión así lo requiere. Me resulta interesante poder ampliar el espectro de un complemento tan clásico y encorsetado como la pajarita.
¿Y con qué me puedo poner una pajarita si no es con esmoquin o traje de chaqueta? Pues bien, está claro que tiene que ser con camisa. Y también está claro que tiene que ser camisa y algo más por encima, porque eso de llevar pajarita sin chaqueta encima me resulta un tanto extraño (igual que si habláramos de corbatas). Da lo mismo si lo que cubre la camisa es una chaqueta, una cazadora o un jersey, la cuestión es que algo más aparte de la camisa hay que llevar.

Por ejemplo, la pajarita queda muy bien en un look con polos y chompas de cuero o con chaqueta y pantalón de pinzas o con anorak acolchado... La cuestión es saber combinar y siempre elegir una pajarita de un material y forma menos elegantes que los habituales.



sábado, 14 de noviembre de 2015

kazajos

¨cuando los kazajos llegaron al mundo ya eran cazadores de águilas¨ 

es uno de sus lemas mas conocidos entre la gente de esta etnia que se establecieron en lo que hoy es la provincia más occidental de Mongolia, Bayan Ölgiy y que se esta eliminando con el pasar del tiempo  los cuales fueron famosos por sus ansias de libertad y su habilidad como jinetes ´pero el verdadero icono de este pueblo son las águilas: su adiestramiento para la caza es una de las facetas más sobresalientes de su cultura las cuales en su mayoría son hembras semidomesticadas las cuales las dejan en libertad al cumplir los 10 años retención.


En noviembre de 2010 la cetrería fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por ser uno de los métodos de caza tradicionales más antiguos, selectivos con las presas cinegéticas, no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente. 





¨YO TAMBIÉN LEVANTO EL VUELO¨